Tecnologías a las que nos adaptamos
Siempre utilizando y creando las mejores tecnologías. Contacta con nosotros para más información
Control de versiones
Github
Plataforma de desarrollo colaborativo para alojar proyectos utilizando el sistema de control de versiones Git
Bitbucket
Servicio de alojamiento web para los proyectos que utilizan el sistema de control de versiones Mercurial y Git
GitLab Consola
Servicio web de control de versiones y desarrollo de software colaborativo basado en Git. Además de gestor de repositorios, el servicio ofrece también alojamiento de wikis y un sistema de seguimiento de errores
Sourcetree
Sourcetree simplifica la forma de interactuar con los repositorios de Git. Permite visualizar y administrar los repositorios a través de la GUI de Git
Github Desktop
Es la GUI que permite trabajar con GitHub pero con las funcionalidades y comodidades que este tipo de interfaces gráficas permiten
GitKraken
Potente y elegante interfaz gráfica multiplataforma para git. Permite ver repositorios, ramas, tags, crear nuevos, todo el historial de trabajo, commits de forma sencilla
SVN
TortoiseSVN
Es un cliente de código abierto para el sistema de control de versiones Apache™ Subversion®. Administra archivos y directorios y se almacenan en un repositorio central
VisualSVN
Es un cliente Apache Subversion, implementado como una extensión de paquete VS de bajo nivel para Microsoft Visual Studio , que proporciona una interfaz para realizar las operaciones de control de revisión directamente desde el IDE de Visual Studio
Front end
HTML 5
Es el lenguaje HTML (en su quinta versión), que significa “lenguaje de marcas de hipertexto”, que se basa en un lenguaje de marcas para crear documentos que puedan ser distribuidos por Internet
CSS 3
Es el lenguaje CSS en su tercera versión, significa que puede hacer referencia a: Hojas de estilo en cascada (Cascading Style Sheets), o lenguaje de maquetado de páginas web
SASS/SCSS
Es un lenguaje de hoja de estilos. La sintaxis más reciente, SCSS, usa el formato de bloques como CSS
LESS
Es un dinámico lenguaje de hojas de estilo que puede ser compilado en hojas de estilo en cascada (CSS) y ejecutarse en el lado del cliente o en el lado del servidor
Javascript (es5+)
Es un lenguaje de programación interpretado, dialecto del estándar ECMAScript. Se define como orientado a objetos, basado en prototipos, imperativo, débilmente tipado y dinámico
Typescript
Es un lenguaje de programación libre y de código abierto. Puede ser usado para desarrollar aplicaciones JavaScript que se ejecutarán en el lado del cliente o del servidor
Angular
Es un framework para aplicaciones web desarrollado en TypeScript, de código abierto, que se utiliza para crear y mantener aplicaciones web de una sola página
jQuery
En un único fichero JavaScript que contiene las funcionalidades comunes de DOM, eventos, efectos y AJAX. Permite cambiar el contenido de una página web sin necesidad de recargarla, mediante la manipulación del árbol DOM y peticiones AJAX
AlloyUI
Es un marco construido sobre YUI3 (JavaScript) que usa Bootstrap (HTML / CSS) para proporcionar una API simple para construir aplicaciones altamente escalables
Back end
NodeJs
Es un framework o entorno JavaScript de lado de servidor que utiliza un modelo asíncrono y dirigido por eventos
Plugcore
Es un framework o entorno JavaScript con Angular que hemos desarrollado en Plugcore, de código libre que implementa un CMS- Content Management System (sistema de gestión de contenido)
Express
Es un marco de aplicación web o framework para Node.js , lanzado como software gratuito y de código abierto. Está diseñado para crear aplicaciones web y API
Fastify
Fastify es un marco web o framework altamente enfocado en brindar la mejor experiencia para desarrolladores de forma ágil y una potente arquitectura de complementos. Está inspirado en Hapi y Express
Hapi.js
Es un framework que nos permite: crear aplicaciones y servicios enfocándonos en escribir lógica de aplicación reusable en vez de invertir tiempo en construir infraestructura
Bases de datos
PostgreSQL
Es un sistema de gestión de bases de datos relacional orientado a objetos y de código abierto
Oracle
Es un sistema de gestión de base de datos de tipo objeto-relacional (ORDBMS, por el acrónimo en inglés de Object-Relational Data Base Management System)
MySQL
Es un sistema de gestión de bases de datos relacional desarrollado bajo licencia dual: Licencia pública general/Licencia comercial por Oracle Corporation y está considerada como la base de datos de código abierto más popular del mundo
MongoDB
Es un sistema de base de datos NoSQL, orientado a documentos y de código abierto
Elasticsearch
Es un servidor de búsqueda basado en Lucene. Provee un motor de búsqueda de texto completo, distribuido y con capacidad de multitenencia con una interfaz web RESTful y con documentos JSON
Solr
Es un motor de búsqueda de código abierto basado en la biblioteca Java del proyecto Lucene, con API en XML/HTTP y JSON, resaltado de resultados, búsqueda por facetas, caché, y una interfaz para su administración
Sistemas operativos
Windows 7
Es el Sistema Operativo que la compañía Microsoft lanzó después de Windows Vista en 2006. Está diseñado para trabajar en un PC, por lo tanto, necesitarás un programa adicional si quieres usarlo en Mac
Windows 10
Es un sistema operativo cuya interfaz está concebida para funcionar en aparatos de pantalla táctil, como las de tabletas y teléfonos inteligentes, pero también en computadoras clásicas por medio de un ratón y un teclado
Ubuntu Server
Es un sistema operativo con la posibilidad de realizar operativas cotidianas, entretenimiento, desarrollo y aplicaciones para la configuración de todo el sistema. Su interfaz predeterminada es Unity y utiliza aplicaciones de GNOME
CentOS
Es un sistema operativo de código abierto, basado en la distribución Red Hat Enterprise Linux, operándose de manera similar, y cuyo objetivo es ofrecer al usuario un software de "clase empresarial" gratuito
RedHat
Es la plataforma empresarial Linux, un sistema operativo de código abierto. Permite ampliar las aplicaciones actuales e implementar tecnologías nuevas en equipos sin sistema operativo, entornos virtuales, contenedores y todo tipo de entornos de nube